Hay poder en nuestras manos: el aborto autogestionado - National Network of Abortion Funds
Únete a Hay poder en nuestras manos: una serie de sesiones de aprendizaje sobre el aborto autogestionado.

Blog

Una mano de color morado esparce semillas en un jardín con flores.

Hay poder en nuestras manos: el aborto autogestionado

November 13, 2025

Una mano de color morado esparce semillas en un jardín con flores.

Te damos la bienvenida a la primera parte de las series de aprendizaje de la NNAF Hay poder en nuestras manos. Únete a nuestra lista de correos electrónicos para recibir cada actualización en tiempo real. También puedes visitar la página web de la campaña Hay poder en nuestras manos para acceder a todos los materiales que ya hemos compartido.

Hablemos sobre el poder y la historia del aborto autogestionado.

En nuestras series de aprendizaje, Hay poder en nuestras manos, exploraremos información con base en la evidencia sobre los abortos y a través de la educación ganaremos herramientas para liberarnos. Haciendo uso de nuestros valores compartidos, examinaremos lo que se nos ha enseñado sobre la vigilancia, la vigilancia policial y la criminalización y conversaremos sobre cómo estos sistemas impactan nuestras vidas día a día.

Todes tenemos un papel importante que jugar en el legado colectivo de los abortos autogestionados. Descubre cuál es el tuyo a través de estas series de aprendizaje.

Acompáñanos:

Nos emociona mucho aprender, sanar y crecer juntes.


Las decisiones que tomamos sobre nuestro cuerpo merecen apoyo.

Todes nosotres merecemos tener acceso al cuidado colectivo, a los recursos y al apoyo de la comunidad.

Cuando el aborto y quienes lo apoyan son criminalizades, quienes están en el poder pueden mantener los sistemas de opresión reproductiva. La negación al acceso a documentos de identidad que afirmen el género y la prohibición del movimiento libre entre líneas fronterizas para poder acceder a un aborto son resultados del aumento de la vigilancia sobre nuestras vida y viajes personales.

No es una coincidencia que las pastillas abortivas, les proveedores de servicios de aborto y nuestros seres querides que nos apoyan con el aborto estén siendo atacades al mismo tiempo que se intensifica la vigilancia sobre nuestros cuerpos.

Tres personas planifican juntas en una mesa, organizándose en apoyo de los fondos de aborto y la Justicia Reproductiva.

Gestionar nuestros propios abortos se trata fundamentalmente de nuestra liberación y nuestra autonomía reproductiva.

Siempre ha sido así y siempre lo será.

Los intentos de resucitar la Ley Comstock y los ataques contra la mifepristona (una de las pastillas que se pueden utilizar en los abortos con medicamentos) son el ejemplo más reciente de una larga historia de criminalización de los cuerpos de las personas negras, indígenas, migrantes, discapacitadas, queer y trans, así como de las personas con bajos ingresos. Las leyes que restringen el acceso al aborto son un intento de controlar nuestros cuerpos. Pues castigan y criminalizan a las personas embarazadas y a sus seres querides.

Estas leyes no nos están manteniendo segures. Nos están haciendo ver como villanes y nos arrebatan nuestra voluntad y humanidad.


Autonomía corporal: por siempre y para siempre

Sabías que… Desde que las personas han podido quedar embarazadas, se han utilizado métodos tradicionales para regular los periodos menstruales, controlar sus propios métodos anticonceptivos y practicarse abortos.

Esta es una realidad compartida por muchas culturas. De hecho, las tradiciones indígenas han tenido desde hace mucho tiempo prácticas para inducir abortos mediante remedios herbales y rituales que las comunidades siguen utilizando hoy en día.


El aborto + Tú:

18 de noviembre de a las 7 p.m. hora del este/ 4 p. m. hora del Pacífico: la NNAF está organizando una conversación comunitaria sobre la ayuda mutua y las redes de apoyo que hacen que la autonomía reproductiva sea una realidad.

Acompaña a la NNAF, Reprocare, If/When/How, Ibis Reproductive Health y Advocates for Youth en una conversación sobre el aborto autogestionado (SMA). Ven a escuchar las voces de los fondos de aborto y de les socies de la comunidad que hacen trabajo organizativo en el sector del cuidado en los Estados Unidos y más allá. Aprender sobre las realidades del aborto autogestionado: entérate cómo y por qué está criminalizado. Y explora cómo las comunidades están respondiendo y luchando para defenderlo a nivel local e internacional.

La liberación nos pide ver más allá de las fronteras para crear el acceso en todas partes. Aprende más sobre el gran trabajo que se está realizando desde nuestro movimiento y descubre cómo puedes apoyar a las redes de cuidado cerca de ti.

¿Tener subtítulos o acceso a traducción (lenguaje escrito)/interpretación (lenguaje hablado) te ayudaría a participar? ¡No te preocupes! Vamos a tener todo eso. Para mantener el espacio seguro, comparte este enlace, pero inscríbete de forma individual.

¡Nosotres nos cuidamos! No importa donde estemos.

Three people share a warm group hug, reflecting care and solidarity from abortion funds.

Nos inspiran las grandes redes de cuidado que existen en países donde el aborto es ilegal o está muy penalizado. Juntes, vamos a construir el poder colectivo y a continuar con el legado de nuestres antepasades y ancestres trans del movimiento, manifestando cómo es el cuidado comunitario.

Únete a nosotres desde tu bandeja de entrada, o desde la página web de Hay poder en nuestras manos, para continuar este viaje de aprendizaje.